¿Qué ayuda contra los labios secos?
Casi todo el mundo conoce el problema: labios secos y agrietados que duelen y tienen un aspecto desagradable. Pero, ¿por qué los labios son tan propensos a la sequedad? La razón reside en su especial anatomía.
Los labios apenas tienen glándulas sebáceas protectoras de la piel y carecen por completo de glándulas sudoríparas. Como consecuencia, reaccionan con mucha sensibilidad a las influencias externas y se secan rápidamente. En este artículo le explicamos cómo recuperar la flexibilidad de los labios.
Medidas sencillas y remedios caseros de eficacia probada pueden ayudar a hidratar los labios y reforzar su barrera protectora natural. Descubre qué ingredientes de los productos de cuidado labial son especialmente eficaces y cómo utilizarlos correctamente.
¿Por qué se secan tan rápido los labios?
La piel de los labios es muy fina y requiere cuidados especiales. Hay tres zonas diferentes alrededor de la abertura bucal: la piel exterior con vello y glándulas sebáceas y sudoríparas, la mucosa bucal interior con glándulas salivales y la zona de transición, que se conoce como el rojo de los labios.
Particularidades de la piel de los labios
La piel de los labios difiere fundamentalmente de la piel normal del rostro. Es significativamente más fina y permite que la sangre brille a través de ella. Esto se debe a que la capa más externa de la piel, la capa córnea, es muy fina en esta zona.
Otra característica de la piel de los labios es que apenas tiene glándulas sebáceas, responsables de la producción natural de grasa y de la protección de la piel.
Falta de protección natural
La falta de glándulas sudoríparas en la piel de los labios significa que éstos no pueden producir su propia humedad, lo que los hace especialmente susceptibles a la deshidratación.
Además, la piel de los labios carece de la protección natural contra los rayos UV que proporcionan los pigmentos, lo que la hace aún más vulnerable.
Causas comunes de los labios secos y agrietados
Si padece sequedad labial, existen varias causas posibles. Los labios secos y agrietados pueden deberse a una combinación de influencias externas y factores internos.
Influencias externas: Frío, viento y aire caliente
El frío, el viento y el aire seco de la calefacción pueden privar a la piel de su importante hidratación. En invierno, los labios corren especial peligro, ya que la combinación de frío, viento y aire seco de la calefacción agrava la situación.
Radiación UV y radiación solar
La radiación UV es un factor que a menudo se subestima en la sequedad labial, ya que la piel de los labios apenas contiene melanina y, por tanto, carece de protección solar natural. La luz UV puede endurecer la fina capa de piel y provocar sequedad.
Deficiencia de vitaminas y nutrientes
La falta de vitaminas y minerales importantes, especialmente vitamina B2 y hierro, puede provocar labios agrietados y comisuras de la boca agrietadas. Una dieta equilibrada es importante para mantener la salud de los labios.
Causa | Descripción de la | Medida |
---|---|---|
Frío y viento | Hidratar la piel | Utilizar productos para el cuidado de los labios |
Radiación UV | Reafirma la piel de los labios | Bálsamo labial con protección UV |
Deficiencia de nutrientes | Produce labios agrietados | Dieta equilibrada |
¿Qué ayuda contra los labios secos? Las mejores medidas inmediatas
Unos cuidados adecuados pueden aliviar rápidamente los labios secos y devolverles su flexibilidad. Para cuidar tus labios de forma eficaz, asegúrate de tener los productos y hábitos adecuados.
Humidificación y cuidados correctos
El cuidado regular de los labios es crucial para prevenir o tratar la sequedad labial. Utiliza un bálsamo labial o una crema labial especial que hidrate y cubra los labios con una película protectora.
- Aplique su bálsamo labial varias veces al día, especialmente antes de acostarse, para que los principios activos puedan actuar intensamente durante la noche.
- Asegúrate de que tus productos de cuidado labial no contengan ingredientes irritantes como mentol, alcanfor o alcohol.
- Para aliviar inmediatamente la sensación de tirantez, puedes aplicarte una mascarilla labial intensiva o pasar suavemente un paño húmedo y caliente por los labios antes de hidratarlos.
Evitar hábitos nocivos
Hay algunos hábitos que debes evitar para no sobrecargar los labios. Uno de ellos es humedecerse los labios con la lengua.
- Evita a toda costa humedecerte los labios con la lengua, ya que la saliva hará que tus labios se resequen aún más una vez que se haya evaporado.
- No se muerda las escamas de piel seca de los labios, ya que puede provocar pequeñas heridas y retrasar el proceso de curación.
Ingredientes eficaces para el cuidado de los labios
Algunos ingredientes son especialmente importantes para un cuidado eficaz de los labios. Los ingredientes adecuados pueden ayudar a hidratar y proteger los labios secos.
Dexpantenol y bisabolol
El dexpantenol es un principio activo de eficacia probada que no sólo hidrata, sino que también tiene un efecto antiinflamatorio y favorece la cicatrización de las heridas. El bisabolol, principal activo de la manzanilla, calma la piel irritada de los labios y alivia la inflamación.
Grasas, aceites y ceras

Las grasas, aceites y ceras naturales, como la cera de abeja, la manteca de karité o la manteca de cacao, forman una barrera protectora en los labios y evitan una mayor pérdida de hidratación. Un ejemplo de ello es el aceite de oliva, que puedes aplicarte en los labios por la noche antes de acostarte para que actúe intensamente durante la noche.
A la hora de elegir un tratamiento labial, hay que asegurarse de que no contenga alcoholes secantes ni fragancias artificiales. El ácido hialurónico también puede mejorar la retención de humedad y hacer que los labios parezcan más carnosos.
Remedios caseros de eficacia probada para los labios agrietados
Si buscas soluciones naturales para los labios agrietados, puede que encuentres justo lo que necesitas en tu cocina. Muchos remedios caseros no sólo son fáciles de usar, sino también ricos en ingredientes naturales que hidratan y protegen los labios.
Hidratantes naturales
La miel es un excelente remedio casero para los labios agrietados, ya que es hidratante por naturaleza y tiene propiedades antibacterianas. Basta con aplicar una fina capa de miel sobre los labios y dejarla actuar entre 5 y 10 minutos antes de retirarla con un paño seco.
Aceites vegetales para el cuidado de los labios
El aceite de oliva y otros aceites vegetales como el de coco o el de almendras son ricos en ácidos grasos y vitaminas que nutren los labios y los protegen de la sequedad. Un remedio sencillo es untarse los labios con aceite de oliva por la noche antes de acostarse.
Exfoliantes caseros para unos labios suaves
Para unos labios suaves, puedes preparar un exfoliante con miel y azúcar moreno. Mézclalos, aplícalos y masajea suavemente. También puedes utilizar un cepillo de dientes suave para exfoliar suavemente los labios y estimular la circulación sanguínea.
Remedio casero | Aplicación | Ventajas |
---|---|---|
Miel | Aplicar una capa fina, dejar actuar de 5 a 10 minutos y retirar con un paño. | Humectante, antibacteriano |
Aceite de oliva | Aplicar sobre los labios por la noche | Nutre, protege contra la deshidratación |
Exfoliante de miel y azúcar | Aplicar, masajear suavemente | Elimina delicadamente las células muertas de la piel |
Cuidado de los labios en verano e invierno
El cuidado labial adecuado varía según la estación para proteger los labios de las influencias externas. Tanto en verano como en invierno, tus labios están expuestos a diferentes retos que requieren un cuidado personalizado.
Protección solar
En verano, los labios necesitan una protección especial frente a la radiación UV, ya que no producen melanina y, por tanto, carecen de protección solar natural. «Una buena protección solar es tan importante para los labios como para la piel», subraya la importancia de un filtro de protección solar suficiente. Por lo tanto, utilice siempre un bálsamo labial con un FPS 30 como mínimo, especialmente durante unas vacaciones de esquí, ya que la nieve refleja e intensifica la radiación UV.
Protección contra el frío y el viento
En invierno, los labios están especialmente estresados por la combinación de frío, viento y aire seco de la calefacción. Los productos ricos en ceras y aceites que forman una película protectora sobre los labios son especialmente adecuados para cuidarlos en invierno. Aplica tu bálsamo labial antes de salir de casa y vuelve a aplicarlo regularmente para proteger tus labios de forma preventiva.
Asegúrate de llevar la cara protegida con una bufanda que cubra también la parte inferior de la cara para proteger los labios de la exposición directa al frío.
Medidas preventivas en la vida cotidiana
Para prevenir la sequedad labial, hay algunas medidas sencillas que puede integrar en su rutina diaria. Te ayudarán a mantener los labios sanos e hidratados.
Hidratación
Beber suficiente líquido es fundamental. Bebe al menos entre 1,5 y 2 litros de agua o bebidas no azucaradas cada día para proporcionar a tu cuerpo, y por tanto a tus labios, suficiente hidratación desde el interior.
Aire interior óptimo
Optimice la humedad de sus espacios vitales y de trabajo utilizando humidificadores o toallas húmedas en la calefacción para contrarrestar el efecto desecante del aire caliente.
Alimentación sana
Asegúrate de llevar una dieta equilibrada rica en vitamina B2, que se encuentra en la carne, el pescado, los productos lácteos y verduras como el brécol. Esto contribuye a la salud de tu piel.
Otros consejos son:
- el consumo de alimentos ricos en hierro para prevenir su carencia,
- Exfoliación suave regular con un cepillo de dientes suave para eliminar las células muertas de la piel y estimular la circulación,
- y el uso regular de productos de cuidado labial antes de que los labios se resequen y agrieten.
Cuándo acudir al médico por sequedad labial
La salud de los labios está estrechamente ligada a la salud general, por lo que los problemas persistentes deben ser revisados por un médico.
Si tus labios siguen secos, doloridos o inflamados a pesar de los cuidados y los remedios caseros, debes acudir a un dermatólogo. Las grietas profundas en el rojo de los labios o las comisuras rasgadas pueden indicar infecciones o falta de nutrientes.