¿Qué ayuda contra las quemaduras solares? Los mejores remedios
La quemadura solar es una reacción dolorosa de la piel a una radiación UV excesiva. Los síntomas aparecen unas seis u ocho horas después de la exposición al sol y alcanzan su punto álgido entre 24 y 36 horas después.
La piel se enrojece, se tensa y duele al tacto. A veces también hay picor e hinchazón. Cada quemadura solar aumenta el riesgo de desarrollar posteriormente un cáncer de piel.
Por lo tanto, tanto la prevención como el tratamiento adecuado son importantes. En este artículo, presentaremos las medidas inmediatas más eficaces, los remedios caseros de eficacia probada y los productos de farmacia que proporcionan alivio de las quemaduras solares.
¿Qué son las quemaduras solares? Causas y síntomas
Las quemaduras solares se producen cuando la piel se expone a demasiada radiación UV. Esto puede ocurrir si pasas demasiado tiempo al sol sin la protección adecuada.
¿Cómo se producen las quemaduras solares?
Tras una exposición excesiva al sol, los primeros síntomas tardan entre cuatro y seis horas en aparecer. La piel se enrojece y empieza a arder y doler.
Tiempo después de la exposición al sol | Síntomas |
---|---|
4-6 horas | Aparecen los primeros síntomas |
24 horas | Pico de las quejas |
Reconocer los síntomas típicos
Los síntomas típicos de las quemaduras solares son piel enrojecida y sobrecalentada que duele al tacto y provoca sensación de quemazón. También es frecuente el picor y las zonas afectadas de la piel pueden estar ligeramente hinchadas.
- Enrojecimiento y sobrecalentamiento de la piel
- Dolor al tacto
- Picor e hinchazón
Las quemaduras solares más graves pueden ir acompañadas de ampollas, fiebre, dolores de cabeza y malestar general. La intensidad de los síntomas proporciona información sobre la gravedad de la quemadura solar y las medidas de tratamiento necesarias.
Los tres grados de gravedad de las quemaduras solares
Las quemaduras solares pueden adoptar distintos grados de gravedad, que requieren tratamientos diferentes. Los grados de gravedad ayudan a determinar el tratamiento adecuado.
Grado uno: quemadura solar leve
Una quemadura solar leve se caracteriza por enrojecimiento y dolor. La piel está caliente y sensible, pero no se forman ampollas.
Grado dos: quemadura solar con ampollas
Las quemaduras solares de segundo grado provocan la formación de ampollas en la piel. Estas ampollas pueden ser dolorosas y requieren cuidados cuidadosos para evitar infecciones.
Grado tres: Quemadura grave
Quemadura en la que se destruyen las capas superiores de la piel. Pueden quedar cicatrices y se requiere tratamiento médico.
Medidas inmediatas: ¿Qué ayuda contra las quemaduras solares?
Las quemaduras solares requieren una actuación rápida para minimizar los síntomas y facilitar el proceso de curación. Los primeros auxilios adecuados pueden ser cruciales para favorecer la recuperación de la piel.
Fuera del sol – primeros auxilios
El primer paso tras una quemadura solar es alejarse de la luz solar directa para evitar daños mayores. Esto es crucial para proteger la piel e iniciar el proceso de curación.
Enfriamiento correcto de las zonas cutáneas afectadas
Enfriar las zonas afectadas de la piel puede ayudar a reducir el calor y aliviar el dolor. Las compresas con agua fría o los geles refrigerantes especiales pueden ser útiles.
Beber suficiente líquido
Las quemaduras solares hacen que el cuerpo pierda mucho líquido. Es importante beber mucho líquido para compensar la pérdida. Se recomienda beber agua, té frío o zumos de frutas.
- Beba mucho líquido para compensar la pérdida de líquidos.
- El agua, los tés sin azúcar o los zumos de fruta diluidos son buenas opciones.
- Evite el alcohol y las bebidas que contengan cafeína, ya que también pueden deshidratar el organismo.
Bebida | Recomendación |
---|---|
Agua | Muy recomendable |
Té frío | Recomendable |
Spritzer de zumo de frutas | Recomendable |
Alcohol | No recomendado |
Bebidas con cafeína | No recomendado |
«Después de una quemadura solar, hay que beber mucho líquido para compensar la pérdida de líquidos y ayudar a la piel a regenerarse».
Remedios caseros de eficacia probada para las quemaduras solares
Existen algunos remedios caseros de eficacia probada que pueden ayudar con las quemaduras solares. Estos remedios pueden aliviar los síntomas y favorecer la curación.
Quark y yogur como cobertura refrescante
El requesón y el yogur pueden aplicarse sobre la piel afectada como compresas refrescantes. Ayudan a enfriar la piel y alivian el dolor.
Compresas de té para aliviar
Las compresas de té pueden ayudar a calmar la piel y aliviar el dolor. Son un método sencillo y eficaz de aliviar las molestias.
Aloe vera para regenerar la piel
El aloe vera es conocido por su efecto refrescante e hidratante. Favorece la regeneración cutánea y puede ayudar a calmar la piel.
Remedio casero | Efecto |
---|---|
Quark/yogur | Refrescante, calmante |
Sobres | Calmante, analgésico |
Aloe Vera | Refresca, hidrata y regenera la piel |

Productos de farmacia para el tratamiento de las quemaduras solares
Si sufre quemaduras solares, los productos especiales de farmacia pueden ofrecerle un gran alivio. Estos productos están diseñados para aliviar los síntomas y favorecer la curación.
Geles refrescantes y lociones para después del sol
Los geles refrescantes y las lociones para después del sol ayudan a refrescar e hidratar la piel. Pueden aliviar considerablemente las molestias de las quemaduras solares.
Preparados con dexpantenol y caléndula
Los productos que contienen dexpantenol y caléndula favorecen la regeneración de la piel y pueden contribuir a su cicatrización. Estos ingredientes son conocidos por sus efectos positivos sobre la piel.
Analgésicos y antiinflamatorios
Para el dolor intenso causado por las quemaduras solares, los analgésicos y antiinflamatorios como el ibuprofeno o el diclofenaco pueden proporcionar alivio. En casos graves, el médico puede recetar preparados que contengan cortisona.
¿Cuándo acudir al médico? Señales de advertencia de quemaduras solares
Si se produce una quemadura solar, es importante reconocer la gravedad de los síntomas para decidir si es necesaria una visita al médico. Ciertos signos indican que se necesita ayuda médica.
Ampollas y quemaduras extensas
Si una quemadura solar va acompañada de ampollas o quemaduras extensas, debe considerarse una señal de advertencia. Estos síntomas pueden indicar daños graves en la piel y suelen requerir atención médica.
Fiebre y dolor de cabeza como signo de alarma
La fiebre y los dolores de cabeza también pueden ser señales de alarma, sobre todo si se producen junto con quemaduras solares. Estos síntomas pueden indicar una reacción grave del organismo.
Diferencia entre insolación y golpe de calor
Es importante distinguir entre la insolación y el golpe de calor, ya que los enfoques de tratamiento son diferentes. La insolación está causada por la luz solar directa sobre la cabeza, mientras que la insolación es un sobrecalentamiento del cuerpo que pone en peligro la vida.
Prevenir las quemaduras solares: una protección solar eficaz
Una protección solar completa es esencial para evitar las quemaduras solares. Esto se aplica en particular a la piel sensible de niños y adultos por igual.
La crema solar y el factor de protección solar adecuados
Es fundamental utilizar una crema solar adecuada con un factor de protección solar (FPS) elevado. Para los niños y las pieles sensibles se recomiendan cremas solares especiales con filtros minerales y FPS 30 como mínimo.
Protección mediante ropa y sombra
Además de la crema solar, la ropa protectora, como las camisetas de manga larga y los sombreros con protección para el cuello, ofrecen una protección eficaz. En la medida de lo posible, debe evitarse pasar tiempo bajo el sol abrasador o posponerlo hasta primera hora de la mañana o última de la tarde.
Cuidados especiales con los niños
Los bebés menores de un año no deben exponerse nunca a la luz solar directa. Además de crema solar, es importante que los niños lleven ropa protectora y permanezcan a la sombra.
Medida de protección solar | Recomendación |
---|---|
Crema solar | FPS 30 o superior |
Ropa | Camisetas de manga larga, sombreros para el sol |
Permanezca en | Sombra, a primera hora de la mañana o a última de la tarde |
Consecuencias a largo plazo de las quemaduras solares
Las quemaduras solares pueden tener efectos a largo plazo en la piel que van mucho más allá de los síntomas iniciales. Estos efectos a largo plazo pueden tener repercusiones duraderas en la salud.
Mayor riesgo de cáncer de piel
Las quemaduras solares repetidas aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de piel. La radiación UV daña las células de la piel, lo que puede provocar cáncer a largo plazo.
Envejecimiento prematuro de la piel
Las quemaduras solares también contribuyen al envejecimiento prematuro de la piel. La radiación UV hace que la piel envejezca más rápidamente, provocando arrugas y manchas de pigmentación.
Revisiones periódicas del cáncer de piel
Las revisiones periódicas del cáncer de piel son una medida preventiva importante, especialmente para las personas con antecedentes de quemaduras solares frecuentes. En Alemania, las personas mayores de 35 años con seguro médico obligatorio tienen derecho a una revisión gratuita del cáncer de piel cada dos años.
Bronceado saludable sin quemaduras solares: los mejores consejos
Un bronceado saludable sin quemaduras solares es el objetivo de muchas personas en verano. Para conseguirlo, es importante aclimatar gradualmente la piel al sol y utilizar una protección solar adecuada.
Combinando sesiones breves y regulares de sol con una dieta equilibrada rica en betacarotenos, la piel puede prepararse para el sol desde dentro. Los autobronceadores y las cremas bronceadoras también ofrecen una alternativa segura al bronceado solar.